Wednesday, December 13, 2006
Las relaciones con los demásUn empresario debiera aprender, antes que nada a llevarse bien con los demás "si qiuieres recoger miel, no des puntapiés sobre la colmena" recomendaba Dale Carnegie con mucha razón. Las buenas relaciones personales -no solo con sus superiores -son parte del capital intangible más valioso que puede tener un empresario. Quien lleva una empresa depende fuertemente, día a día de los demás:
Depende desde luego de sus empleados, que ganarán el sueldo aunque hagan bien o mal su trabajo, depende fundamentalmente de sus clientes, de sus proveedores, de los bancos. La buena o mala voluntad que le tengan las personas que lo rodean pueden determinar el éxito o el fracaso de su negocio. En los tiempos dificiles (que no serán pocos) puede bastar la buena voluntad de un amigo para salvarlo, o la antipatía de un enemigo para hundirlo. No se trata simplemente de cultivar amistades interesadas de quienes lo puedan ayudar, el servilismo solo da ventajas de corto plazo. El empresario debe cultivar una actitud abierta y servicial hacia todos como parte de sus activos.
Ya vimos lo importante que resulta que la gente simpatize sinceramente con nosotros. El problema es como lograrlo, hay personas con más o menos "angel" natural y no puede hacerse nada al respecto. Pero si hay actitudes que pueden mejorar o empeorar nuestras condiciones naturales para que los demás nos aprecien. Primero que nada el empresario debe aprender a controlar su tendencia a la polémica y a la crítica, que es uno de los principales factores que nos hace desagradables. "es imposible vencer con argumentos a un hombre ignorante", más aún, es imposible que cualquier persona cambie de idea en el curso de una discusión. Si finalmente se le demuestra que está equivocado, usted acaba de ganar un enemigo para el resto de su vida.
Un amigo le escribió a Benjamin Franklin lo siguiente: "Ben, eres insoportable. Tus opiniones son como una cachetada para quie difiera contigo. Tanto es así, que ya a nadie le interesan. Tus amigos van descubriendo que lo pasan mejor cuando tu no estás con ellos. Sabes tanto que ya nadie te puede decir nada..." . Franklin entendió el mensaje y desde ese momento cambió su actitud... ¿somos nosotros capaces de lograr eso?. No hay manera más segura de hacerse antipático que polemizar y criticar a los demás. La unica forma de ganar una discusión es evitándola.
Interesarse en los demás, escucharlos, ponerse en su lugar es otra de las maneras seguras de sembrar amistades. Se pueden ganar más amigos en dos meses si se interesa uno en los demás que en dos años si se hace que los demás se interesen en uno. El mundo está lleno de personas egoistas y aprovechadoras. De manera que los pocos individuos que sin egoismo tratan de servir a los demás tienen enormes ventajas. No hay competencia contra ellos.
Cultivar amigos y buena voluntad entre los demás es gratis y constituye uno de los principales bienes intangibles de un empresario. No se trata de vivir al servicio de los demás y hacer todo lo que le digan, basta con comprenderlos, ponerse en su lugar y tratarlos con respeto. Como el mundo está lleno de prepotentes el resultado no se verá de inmediato. Pero la siembra de amigos es a la larga, un seguro mucho más eficaz que cualquier actitud prepotente o aprovechadora.
La personalidad de ave de rapiña puede dar resultados inmediatos y muchas veces positivos, pero va inevitablemnente acompañada de la siembra de enemigos. Y una de las caracteristicas fundamentales del empresario es pensar y actuar a largo plazo
